Contribuir con el desarrollo de la región Puno y el país, a través de la ciencia y la tecnología es el propósito que impulsó a la Universidad Peruana Unión Campus Juliaca (UPeU) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), a desarrollar bajo un alto concepto de la ética y beneficio de los pobladores del Perú profundo, el proyecto Plataforma Digital Inteligente y Big Data para el Turismo Rural Comunitario (TRC), que trabaja a nivel de Inteligencia Artificial y Metaheuristica, bajo el nombre comercial de “Caminos del Inkarri”, que promete ser de gran impacto en el área del Turismo a nivel mundial.
A esta iniciativa se sumaron instituciones de gran prestigio como la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) y el Grupo InnOp Perú, quienes contribuyeron con la identificación de los recursos turísticos desde el inicio del proyecto y así mismo con la UPeU y el Concytec, en pro de la transformación e inclusión digital de los pobladores del Perú profundo, propiciando que puedan tener acceso a la web y las redes sociales para promocionar sus servicios en el área del TRC, capacitándoles en el uso óptimo de estas herramientas.
Así mismo se puede destacar el impacto a través de capacitaciones a cientos de actores del área del TRC en sus diversas especialidades, del mismo modo el desarrollo de alianzas estratégicas con instituciones de gran importancia como la Universidad de Montemorelos – México, la Agencia Israelí de Cooperación y Desarrollo Internacional, el Centro Mundial de Excelencia en Destinos Turísticos – Canadá, la Universidad de Camerino – Italia, el Proyecto de Apoyo de Nueva Zelanda al sector Lechero Peruano, el Instituto Tecnológico de la Producción y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Otro aspecto por resaltar es el impacto a nivel de investigación, ya que esta contribuye con el desarrollo de la región y el país, es en ese contexto que se destacan siete tesis de pregrado sustentadas y una en ejecución, una tesis de posgrado en maestría sustentada y otra a punto de ser sustentada, otras tres tesis de maestría en proceso de ejecución y una tesis de doctorado, todas en el marco de la línea de investigación del proyecto. Finalmente se puede indicar también como una importante contribución la elaboración de material audiovisual y registro fotográfico de nivel profesional, para difundir los recursos turísticos de la región.